top of page

PACO LÓPEZ, UN JETSETTER CON LOS PIES EN LA TIERRA

  • inpuertoricomagazine
  • 15 dic 2015
  • 4 Min. de lectura


El mundo del espectaculo es su trabajo. viaja en un avion privado, acude a eventos donde se rodea de famosos, cena con reconocidos artistas y es catalogado como uno de los mejores productores del País. Paco López solo tiene 37 años y gracias a su trabajo le ha dado la vuelta al mundo, pero sus pies están bien posicionados en la tierra, en donde quiere dejar huella más que por su trabajo con los artistas, por la ayuda que brinda en silencio a los necesitados.

A Paco no le gusta hablar mucho de su labor filantrópica, pero cuando logras que lo haga su mirada es distinta y habla con tal entusiasmo y compasión que es contagioso. Por poco más de una década viajó el mundo con el dúo de música urbana, Wisin y Yandel, “y me lo disfruté”, asegura sin aires de grandeza el empresario quien luego de la separación del dúo se desempeñó como manejador de Wisin con quien actualmente trabaja como productor y junto a la cantante Ednita Nazario. “Decidí dejar a un lado eso que muchos le llaman ‘glamour’ para concentrarme más en mi. Creo que llegó el momento de soltar y dedicarle más tiempo a mi empresa de producir conciertos, No Limit Entertainment”, destacó quien ha producido los conciertos de JLo, Pitbull, Natalia Jimenez, Prince Royce, Jencarlos Canela, Cultura Profética y muchos otros.

Después de ponerle un freno al avión el simpático hombre de negocios dice, “Ahora por fin los viajes son de placer. Me pude ir para Indonesia un mes. La idea del viaje era para surfear que es mi pasatiempo, mi restart del cerebro”. Aunque el motivo era ese, y lo aprovechó al máximo, Paco también cumplió otro sueño…pero no el suyo. Sino el de jóvenes de un aldea con quienes compartió todo ese tiempo. “Después de estar en hoteles cinco estrellas me quedé en un lugar de $8 la noche, una aldea en la región de Java, donde dormí en un matre en el piso. Allí es como la época de los indios, tienen cabras, vacas, gallinas, comen de lo que pescan y de lo que siembran. Desayunaba de los huevos de sus gallinas, tomaba el agua de los cocos, surfeaba y caminaba para conocerlos. No tienen nada y lo tienen todo”.

En esos días de caminata por Java, vio unos jóvenes jugando volleyball en una cancha hecha en arena lo que de inmediato llamó la atención de López, quien por largos años practicó este deporte. “Me puse a jugar con ellos. Ya al tercer día les organicé un torneo”, productor al fin, a Paco le sobra creatividad por lo que el torneo fue todo un acontecimiento entre ellos y al equipo ganador donó una suma de dinero para que compraran tenis y uniformes. La felicidad de los jóvenes, que fluctuaban entre los 15 y 18 años se aprecia en un video tipo documental que Paco tituló “No Service” y que puede ser visto a través de Vimeo. “Mi teléfono no tenía señal allí. Ellos no saben ni lo que es WiFi. El pueblo más cerca queda como a media hora en motora. Nada de aire acondicionado, el baño es compartido y no hay ni televisor. Y esa gente es feliz. Hacen una ofrenda en la que queman cosas que no necesitan y su día es buscar alimentos y paja. Esas cosas te ponen a pensar, te humaniza, te hace entender muchas cosas y poner los pies en la tierra”, añade el exitoso profesional quien hablaba con los residentes del lugar gracias a un joven que entendía solo un poco de inglés, y lo demás, establece era a base de “lenguaje humano”.


Esta no es la primera vez que Paco hace una labor social. En sus múltiples viajes de trabajo aprovechaba cada día libre para irse a conocer y compartir con los necesitados. Por lo que no es de extrañar que pronto el “tío Paco”, como le llaman sus sobrinos, cree una fundación. “Me gustaría hacer una fundación, es algo que he hablado con Wisin…es una meta que tengo. Quiero comprometerme con una causa que me impacte, pero que sea una causa que no estén atacando y necesite. Para que funcione tiene que ser así, tengo que identificarme, envolverme y estar comprometido con esa causa”, dijo quien actualmente lee el libro The Art of Happiness. Y es que a parte de surfear, la lectura es otra de sus pasiones.

“Soy demasiado espiritual en el sentido que me dejo llevar mucho por vibras, leo mucho sobre metafísica y como uno crecer espiritualmente y como ser humano. Esta experiencia es algo que necesitaba. Después de 10 años de viajar en jet, de lujo, de tener todo lo que quiero, necesitaba irme, sin teléfono. De regreso aquí fue un nuevo comienzo. Me mudé y comencé una nueva etapa. Ha sido una bendición. Yo no extraño la vida de antes, esa que llevé por más de diez años de avión en avión, lo que extraño es esa vida sencilla. Puedo vivir así feliz de la vida, pero tiene que haber playa”, concluye quien de Java continuó su rumbo a Bali y Hong Kong, con recuerdos que atesorará por siempre y con una maleta llena de metas por cumplir.


 
 

© 2023 IN PUERTO RICO MEDIA GROUP, Inc. All Rights Reserved. Puerto Rico

bottom of page